
NOTA: 1 de 10 Más que un videojuego es una novela interactiva, sin audio y en inglés. Los tutoriales explican lo básico, pero para cosas más avanzadas es cuestión de intuición o resignación, convirtiéndolo en un juego bastante difícil y aburrido. Solo se lo recomendaría a gente muy fiel a este género. Por suerte es gratis (igual que la precuela "Lords of Midnight") y no se pierde mucho por probar.

NOTA: 5 de 10 Lo poco que tiene por ofrecer este juego son las batallas medievales, y están mal implementadas. Se podrían haber basado en la saga Prince of Persia para hacerlo realista, variado y divertido, pero lamentablemente las mecánicas son muy repetitivas y aburridas, por no mencionar que las animaciones y movimientos de los personajes se ven demasiado robóticas. Por lo demás, no destaca en nada... la historia y la ambientación brillan por su ausencia, el resto de aspectos son pasables. No merece la pena el sufrimiento ni el tiempo, mejor buscar alternativas, que son muchas.

NOTA: 7.5 de 10 Ya era hora que lo trajeran a GOG después de casi 20 años! En su momento fue un gran regalo. Ahora, aunque siga siendo gratis, tiene el problema de que muy poca gente lo juega. Al no tener modo individual, solo es recomendable si se juega con amigos para asegurar buen ping y partidas justas sin trucos. Como punto muy positivo, tiene una gran cantidad de mods y parches que mejoran y cambian el juego, además de incluir bots. Recomiendo la web "pcgamingwiki" para más detalles. Como punto negativo, no está traducido al castellano. Por suerte hay poco que leer, y los objetivos de los mapas suelen ser sencillos de entender intuitivamente. Merece una oportunidad

NOTA: 8.75 de 10 Más de lo mismo respecto al anterior, pero mejorando un poco los gráficos y efectos. La historia se expande, así también los personajes y sus respectivas posibilidades y decisiones. Lo que menos me gustó fue los minijuegos, se vuelven repetitivos y cansinos. La mecánica de los combates sigue más o menos igual, lamentablemente. Si te gustó el anterior, seguramente disfrutes con este, y viceversa.

NOTA: 8.5 de 10 Al principio no me llamó la atención, aunque los gráficos, el audio, animaciones, ambientación, duración, calidad del rol conversacional, influencia en las decisiones, etc. son decentes para la época. La optimización quizás se podría mejorar un poco, ya que sufre caídas de FPS en ocasiones, aunque sin ser grave. El sistema de combate fue lo que más me echaba para atrás al inicio. Yo estoy acostumbrado a clásicos juegos de rol tipo Baldur's Gate, Neverwinter Nights, Star Wars Knigths of the Old Republic, etc. donde las coreografías de combates son casi perfectas y el sistema de lucha insuperable. En este juego de rol las batallas se parecen más al género de acción, pero no llega al nivel de títulos como las sagas de Prince of Persia, Batman Arkham, etc. Aun así acabé probándolo por insistencia de un amigo y la verdad es que me acabé acostumbrando, aunque nunca sin llegar a estar del todo cómodo. Creo que este es el aspecto que más deberían haber potenciado y pulido para captar jugadores de la vieja escuela. Por otra parte, el personaje a pesar de ser un brujo, carece de variedad de hechizos, aunque esto imagino que estará condicionado por las novelas en las que se basa el juego, y que yo no he leído. El doblaje al español de las voces lo probé poco pero no me convenció. Estuve jugando satisfactoriamente con la versión original del audio y los textos traducidos al español. La historia y el guión son aceptables, aunque recurren a demasiados arquetipos y clichés de la mitología y la cultura general, por lo que el final de muchas misiones es predecible. También noto que se abusa demasiado del ligoteo y las escenas subidas de tono, lo cual es síntoma de que el resto de tramas son un poco flojas.

NOTA: 3.5 de 10 Gratis y con los textos traducidos al español. Además empieza genial con una introducción pixelada muy trabajada donde el vídeo presenta la historia con enfoques de cámara muy profesionales y unas animaciones que hasta parecen reales, sobretodo de los caballos. Sin embargo al terminar la intro y empezar a manejar el juego, la emoción se desvanece. Estos son los principales motivos: - Los personajes y la historia son, en su mayor parte, de lo más absurdo e infantil que he podido sufrir. Todo avanza en un sinsentido insoportable, dejando la sensación de que cualquier persona podría haber hecho lo mismo, o quizás nadie, pues al final el azar y el caos reinan a sus anchas, bajo una fina apariencia de "lógica aplastante". - El desplazamiento del personaje es un dolor de muelas. Con frecuencia se atranca en la ruta y no consigue llegar donde le indicamos. Para colmo, aunque hay algunos personajes que siempre permanencen en el mismo sitio, hay otros que constantemente se mueven. Esto genera un realismo parcial, pero tienden a trabarse en medio y bloquean el paso. Encima al acercarse siempre dicen "perdone, señor", etc. esas serán las frases más repetidas del juego. - Las conversaciones con los personajes suelen ser bastante lineales, excepto algunas pocas que ofrecen varias respuestas a elegir, pero sin demasiada repercusión. La velocidad del texto se puede modificar, pero aun así falla. Tampoco permite interrumpir la conversación. - Traducción mejorable, podemos encontrar palabras mal traducidas, con artículos ausentes o género invertido. - Objetos y regalos inútiles o con poco uso. Algunos carecen de lógica y adivinar su utilidad es cuestión de probar aleatoriamente. - Limitadas opciones de configuración, interfaz demasiado simple. Hará falta un diario donde tomar apuntes o buscar guías. Conclusión: si te atrae mucho es mejor que busques un vídeo donde verlo. Te ahorrarás padecimientos innecesarios.

NOTA: 8 de 10 Bastante bueno en casi todos los sentidos: gráficos, audio, optimización, ritmo, ambientación, etc. Se parece a otros títulos como Brothers in Arms, donde debes dirigir tácticamente a tus compañeros para posicionarlos y ejecutar órdenes en la batalla. Quizás lo peor de todo es que se hace un pelín corto, aunque es común a esta clase de juegos. Otro aspecto que quizás no guste es que no hay demasiada variedad de armas y se puede hacer cansino. La Inteligencia Artificial de los enemigos es decente en general. Aunque con los compañeros en ciertos momentos es frustrante porque no está del todo pulida, siendo necesario que corrijamos las órdenes que les damos para que obedezcan tal como pensábamos.

NOTA: 7 de 10 La historia es una precuela del anterior y complementa bien con novedades lo que ya sabíamos. Sin embargo, eso es lo poco rescatable del título, por lo demás arrastra casi todos los errores y problemas que ya sufría. Recomiendo por tanto revisar páginas como "pcgamingwiki" para solventar lo que se pueda. Otro aspecto negativo de este título es que los mapas son en gran parte los mismos que en el juego original, haciéndose repetitivo y cansino. Seguramente lo más doloroso sea la dificultad, bastante desfasada en ciertas zonas, requiriendo mucha concentración y suerte. Además el respawn de los enemigos es demasiado rápido, dejando una sensación de impotencia ya que por mucho que hagas, siempre salen más de debajo de las piedras. Si a esto le sumamos algunos giros de la trama muy forzados e injustos, tenemos ya la guinda del pastel. En definitiva, solo se lo recomendaría (en descuento) a los que son muy fans de la saga y haciendo uso de mods, trucos y/o guías.

NOTA: 6.25 de 10 Una especie de Doom con gráficos mejorados, de su propia época, pero ambientado en Egipto. Los eventos y monstruos son muy absurdos, la historia inexistente. Lo poco que ofrece este juego es acción a destajo: matar, matar, matar... que tampoco tiene por qué estar mal si es lo único que buscas. En cualquier otro caso, si prefieres algo coherente y con un guión desarrollado, mejor ves a por otras alternativas. Para colmo no está traducido al español.

NOTA: 7.75 de 10 Un hito en el mundillo videojueguil. En su época mejoró considerablemente el género y muchos después se copiaron de él. Con el tiempo ha ido mejorando gracias a los mods y aportaciones de la comunidad. El problema principal es que no tiene modo historia, todo es en arena multijugador o con bots. Esto puede ser una desventaja en el futuro, ya que cada vez habrá menos gente online. Actualmente todavía hay unos pocos cientos de usuarios repartidos por servidores de todo el mundo. Para lo viejo que es también me sorprende el precio que le han dejado. Preferible es comprarlo solo en un gran descuento. Webs recomendadas para más detalles: "pcgamingwiki", "quakeservers" y "gametracker"