
Arriesgando un pequeño “Análisis” en español de Niko, Trought the Dream, aquí en gog.com, hay que decir varias cosas. Lo primero es que con tan escaso material, han hecho un videojuego muy agradable para tus ojos, la banda sonora se mantiene en casi las mismas condiciones que el apartado visual, no puedes parar de mirar por cada nivel que pasas. La historia, por mi parte, es de las que me gustan, el juego te va dejando pistas, avanzas entre las islas y vas planteando la historia a tu manera, además de eso, van dejando pequeños dibujos para conocer un poco más la historia y darle un sentido. Y Quizás la única queja es en lo jugable, ya que, siendo sinceros, los puzles son muy MUY, sencillos, quitando por supuesto el puzle del arco-iris…. Media hora comiéndome la cabeza y al final era una tontería…. Siendo sinceros es el único puzle medio difícil, los momentos de plataformeo se combinan con los puzles, algunos acompañados por la banda sonora son bastantes agradables. El juego es corto, eso no lo voy a negar, en un día, dos como mucho completas el juego, lo mucho que te puede hacer re-jugar el juego son encontrar los ositos escondidos por el juego y lo perfecto de su apartado visual. Pero estas dos últimas, por mi parte, no te van a arruinar la jugabilidad, a cada isla que llegas no puedes dejar de mirar quieres más. Comienza la canción, quieres aún más. Completas el puzle, y quieres aún más, y más y aún más todavía. Además, gracias a esto, no voy a quitarle ojo a Studio Paint, es de mucho agradecer, que estando las cosas como están, haya tanto potencial en este país, se pueden hacer grandes cosas con poco, y gracias a estos jóvenes con tantísimo talento, sé que aparecerán más, me encantaría poder apoyar a tantos equipos que haya en España, pero bueno, ya sabes, Solo es un sueño :D..