Recuerdo haber jugado a este juego allá por 2012, el año de su lanzamiento original, pero no ha sido hasta ahora en 2020, cuando lo que he completado; sinceramente, no entiendo cómo no lo hice por aquel entonces, ya que hoy sólo puedo decir que se trata de una obra maestra en todos los sentidos. Todos los aspectos y apartados del juego son sobresalientes. Su gameplay es fantástico, versátil en un alto grado, y muy reconfortante en todos los logros y retos que ofrece. La historia de suspense e intriga engancha desde el primer momento y facilita que uno se idenfiques fuertemente con el protagonista, Corvo, el asesino y protector real que encarnas. El sistema moral de elecciones que plantea durante sus diversos capítulos, ayuda mucho, precisamente, en esa identificación con tu personaje y potencia la immensión del jugador. Por suparte, la música, la ambientación general y de cada capítulo, junto con el estilo gráfico y estético casan perfectamente con la historia principal y su trasfondos secundarios, no menos interesantes. La versatilidad del juego antes mencionada, te permitirá siempre emplear distintos modos y estrategias a la hora de cumplir tus objetivos: desde una aproximación de sigilo puro, no letal y sin magia ni poderes, pasando por estilos o estrategias híbridas, hasta encarnar un estilo caótico y extremadamente letal y violento. Gráficamente luce todavía muy bien, y ello pese a los años que han pasado desde que vio la luz y basarse en Unreal Engine 3 (hoy se usa UE4+ y pronto empezaremos a ver juegos UE5); seguramente, gran parte del mérito para que siga deleitando la vista del jugador tiene que ver con si extraordinaria dirección artística, sin duda uno de los aspectos más sobresaliente del juego. Este juego es como un buen vino, mejora incluso con los años. Comprad Dishonored, servíos y disfrutad. ¡Salud!
Lo estoy disfrutando más que Hitman (2016) y Hitman 2. De hecho, estos nunca me llegaron a enganchar tanto como este lo ha hecho. Su gameplay me gusta mucho, probablemente, porque se presta más e implementa mejor el uso abierto de la acción/fuerza y de las armas en distintos momentos. Además, la trama de la campaña está bien construida y me enganchó desde el principio. Técnicamente, también está muy bien optimizado, y visual y gráficamente está muy bien; sigue luciendo fantástico a día de hoy. Lo recomiendo.
Me ha gustado mucho esta demo. La he disfrutado de principio a fin y en todos sus aspectos. Sin duda, esta nueva demo alpha del juego basada en Unreal Engine le da mil vueltas en todo los sentidos a la que jugué hace años basada en Unity. Esta última me decepcionó mucho principalmente por los serios problemas de rendimiento que presentaba, por si cortísima duración y por una jugabilidad muy limitada. Sin embargo, la que tenemos aquí es todo lo contrario; en cuanto a rendimiento gráfico se nota una buena optimización (sin problemas de stuttering), todo el nivel luce realmente bien gráficamente, a la vez que consigue mantener el aspecto y la atmósfera del original que recrea; la duración de la demo está muy bien, dejándonos jugar y recorrer todo el primer nivel (Médico) del juego. Se nota que los años de desarrollo han dado sus frutos y para bien. Esta nueva demo muestra una jugabilidad muy consehuida y da buena muestra de las que serán las principales dinámicas del juego, tanto las de RPG, narrativas, de resolución de puzzles, y de exploración y combate. La música también acompaña bastante bien durante todo el desarrollo de la acción. Lo mejor es que una vez la terminas, te deja con ganas de más y con la sensación de has jugado lo suficiente como para saber si lo comprarás una vez salga el juego completo. Yo ya lo he añadido a mi lista de deseados, sólo espero no que tarde mucho en ver la luz.