

I am not an expert at eroge games, the last ones I played before this one were Doki Doki Literature Club, a… “special” kind of game, and Katawa Shujo, a sensible exploration of disabilities. This one is... different... The premise sounds funny, enticing, even, but instead, it does revert the tropes and turns it into a nightmare. The story is divided by the “service” of 4 different nurses, each bringing a different terror (except, arguably, the last one), and works around a main problem: the protagonist, Yamada, is trapped, he has nowhere to go, no one to talk to, and he needs the “help” of the nurses, and, in my opinion, this creates the horror of hopeless, of being trapped at the mercy of terrible people that hate you with all their being, who will use you, who will torture you, or at best, don’t care about you. And his body will be the first to betray him again and again. I found the second nurse, Kurokawa, the most disturbing of them all, as she will force the protagonist to do several horrible things (even more disturbing, is that the protagonist admits despite himself how terrified he is to be caught, not about what they have done), and then unravel her utter madness into him. If you are into erotic psychological torture, this will be your game. It is not mine, but gets 5 stars from me for how they reverted a trope and a common fantasy to turn it into… this. These are not the worst nurses, they are the worst people.

Si alguien esperaba un juego de la magnitud de éste que no tuviera glitch gráficos y bugs, debe ser su primera experiencia con juegos del siglo XXI. Por sus méritos propios, el juego me ha parecido muy entretenido y de hecho me enganchó, ya llevo como 11 horas de juego, no he avanzado a la historia porque me ha dado por perderme en esta ciudad de Night City, que parece como el hijo de GTA5 con The Witcher 3 y educado por la sátira corporativista de The Outer Worlds. Tiene muchos, muchos elementos de juego, que si bien no son algo nuevo, la mezcla me parece que si lo es, además que de alguna manera no me parece demasiado complicado. De hecho cuando presentaban videos estaba seguro que entre el hackeo, el sigilo, el diálogo, el tiroteo y los golpes me iba a desesperar e iba a terminar por repartir plomazos, pero de hecho se ha vuelto fácil de manejar y ya tengo las bases para hacer todas esas cosas al mismo tiempo y desde el mouse y teclado con cierta comodidad. En cuanto a gráficos, la verdad es que me parecen suficientes y tampoco tengo una super máquina, pero no soy tan iluso para creer que se iba a ver todo como en los trailers todo el tiempo y me han gustado hasta el momento considerando la cantidad de NPC, luces y objetos que aparecen en pantalla, si me creo que estoy caminando en una ciudad con miles de habitantes. Los gliches visuales me recuerdan la versión 1.00 de Skyrim, ciertamente se ven ridículos (aunque graciosos) como hamburguesas voladoras, pero uno sabe que esas cosas las arreglan con unos cuantos parches. Puedes esperar unos meses para comprarlo mientras arreglan eso, pero si en serio tienes curiosidad por un juego que me enganchó (yo pensaba pasar el invierno en simuladores de vuelo pero este juego ya me cambió los planes) la verdad es que si vale la pena. Mi única queja real es con GOG, no entiendo si el juego tiene texto y voz al español, ¿Por qué carambas la tienda y el galaxy no tienen nuestro idioma? Pero el juego entretenido sin duda.

Battletech es un juego de guerra de mesa que ha estado a la venta desde hace más de 35 años. Actualmente la historia ya la llevaron hasta el año 3145, pero en 1984 la historia inició en 3025, y este juego inicia también en ese año. Sin tomar al 100% las reglas del juego de mesa, el juego se aproxima a este al ser por turnos, mover tus mechs en el mapa y tener "fases" del combate. Como muchos juegos RPG de ahora, crearás un personaje con un origen, un pasado y hasta una tragedia. Es algo limitado pero le da un poco de sabor al juego. Después del típico prólogo/tutorial controlaras a una unidad de mercenarios seriamente endeudada hasta que un misterioso personaje se ofrecerá a pagar todas las deudas a cambio de un servicio. El juego es fluído, tiene mucha rejugabilidad y una curva de dificultad adecuada, a mi parecer. Sin embargo tiene problemas. Los más serios son los técnicos, el juego "tartamudea", no muestra animaciones completas, tiempos largos de carga, etc. No lo hacen injugable pero si son molestos y no tiene que ver con el equipo de los jugadores. El otro problema es que la campaña es absolutamente lineal, por algunas opciones da la impresión de que va a dejar hacer algo, pero no, es pura ilusión. En el modo abierto las misiones pueden volverse algo repetitivas aunque eso tarda más tiempo. La experiencia me ha parecido satisfactoria al ser un juego táctico que se desarrolla en un "universo" bastante rico en historia, guías, novelas, leyendas y hasta rumores bien incorporados al juego. Solo los problemas técnicos me impiden dar 5 estrellas.