Stray Gods in one in a kind is a musical but not a riithym game. Its a visual novel of a kind but the ramifications of the story are marked by the tone of the songs. The problen is that this mechanic is the achilles heel of the game. The songs are for the most part unimpresive because of the constant shifting. The Story is really good but the very final chapter is a lackluster that seems incomplete.
Realmente Lacuna es dificil calificarlo como aventura grafica, ya que realmente la narrativa siempre esta impulsandose hacia adelante, y a pesar de que hay elecciones primariamente por dialogos, se antojan muy espaciadas entre si. No dispone realmente de enigmas, por que a la que estes un poco atento es muy, muy dificil quedarse atascado. Casi todo es inspeccionarlo todo, rellenar hoja, dos dialogos y repetir. La historia eso si, es bastante buena, pero parece que el juego vaya en automatico y seas un espectador.
Y de las mas refinadas, los controles ya recuerdan a las echas con AGE (interacciones casi automaticas con raton y con el inventario), navegación rapida haciendo doble click... La historia es lo suficientemente intrigante de inicio para engancharte pero... hay! Tiene un valle muy profundo en el argumento que hace que a ratos parezca un Myst o un 7th guest donde prima mas el hacer puzzles que la historia y el dialogo. Por no hablar de que el argumento sigue todos los tropos de spielberg de los 90.
Se trata de una remasterización por parte de Frogames, que incluye la posibilidad de llevar la aventura en 3ª persona (Como si fuera un point & click que es lo que buscaba). Lamentablemente es un parche, por que realmente es una aventura en primera persona y hay ocasiones en las cuales esto se hace patentemente evidente. Bueno, como hablar de ello mucho ocuparia muuucho espacio voy a hacer la clasica lista de Pros y contras: PROS - Un buen doblaje (Si encuentras el parche). - Contiene la guia de estrategia asi que puedes desatascarte en los puzzles sin demasiada dificultad. - Funciona fantasticamente bien y no se ve nada mal para los años que tiene (Siendo 3d claro) Contras - Los personajes son malos con avaricia, de papel de fumar, generan interes cero. - No te sientes Sherlock Holmes, no deduces nada. Es una sucesión de puzzles de coge esto, interactua con aquello. Mas una batalla con la iterfaz que otra cosa. - La relacción con los mitos de Cthulhu es muyyy tangencial, tanto que no lo mentan. Te das cuenta por el modelaje y las texturas mas que por otra cosa. - El argumento es malo, pero malo.
Neverwinter Nights 2 es lo que es Neverwinter Nights 1, mas y con mayor amplitud. Utiliza las reglas de D&D 3.5 un poco mas equilibradas que su homonimo 3.0 y te añade la posiblidad de que puedas controlar directamente los seguidores. En el caso de la segunda expansión, añade la posilibad incluso de crear el grupo entero! Pros: - Gran variedad de clases y las expansiones te llevan alla donde puede llegar el conjunto de reglas. - Un motor grafico que aun da el pego en 2021 - Sorprendentemente esta completamente doblado al español. Contras: - La IA... es mala. Sobre todo si se la pones a los personajes seguidores preparate para usar los ajustes del juego si vas con ellos de acompañantes por que por defecto usaran pociones de curación por ejemplo como si no hubiera mañana. - El interfaz es anterior a la llegada de los 16:9 os recomiendo mirar en nexusmods para remediar y poneros la interfaz mas a vuestro gusto.
El juego se lleva 3 estrellas por la trama y por que.. es un gabriel knight, maldita sea. pros: - buen doblaje, aunque ya viniendo del gk 2 echaba de menos el actor del 2. - el entorno es interesante contras - el engine se hace muyyy cuesta arriba, no ayuda que tengas que usar un wraper para que funcione decentemente con graficas actuales. - Es casi imposible sin un walktrough, sobre todo las fases de grace (la logica magufa despunta). - la trama tiene rellenaco que no va a ninguna parte... pero que tienes que hacer por que sino el juego no avanza. En definitiva, es el peor juego de la saga, pero sigue siendo pasable.
Este es el primer juego ambientado en el mundo de tinieblas y... como se nota! Ironicamente basado en un juego de corte narrativo. Lo unico que es narrativo de verdad es la historia subyacente (Que es bien explicada mediante unos dialogos que la verdad tienen mucha chispa). Pros: - Es el mundo de tinieblas y te introduce a los clanes vampiricos. - La musica es muy buena. Contras: - El manejo del grupo es erratico, los PNJ no se controlan directamente y la IA tiene tendencia a hacer lo que le da la gana. - Muuuuuchas hostias, nada de la esencia que se ve luego en Bloodlines. - se hubiera agradecido que la historia hubiera sido menos lineal.
Gabriel knight 2 la verdad es que tenia muchas papeletas para hacer el ridiculo. FMV que ha envejecido mal, hombreras noventeras, interpretación a veces penosa y a veces MUY penosa... Sin embargo la pelicula interactiva en la cual nos meten al final resulta interesante. Dos apreciaciones: - Buscad un mod que os ponga los subtitulos (Tendreis que cambiar la versión de ScummVM que viene con la distribución de GOG). - No esta traducido y es mas, hay zonas enteras del juego en aleman. Esto es intencional para dar ambiente (Gabriel tampoco lo entiende). Hay personajes que cambian mucho con respecto a GK 1. Asi que tenedlo en cuenta.
Primero lo positivo. Gabriel Knight tiene una historia bastante solida, un curso de acción que no se siente excesivamente forzado y que se toma su tiempo y que concluye con un final bastante satisfactorio. En la parte negativa: Tiene los malos vicios del estudio, logica que simplemente consiste en probarlo ab-so-lu-ta-men-te todo y a pesar de que la solución tiene sentido no se puede deducir por pura logica. Ademas de que es posible quedarse en una situación inganable por que el juego te permite llegar a callejones sin salida. Por otra parte el ScummVM que usa tiene bugs y sobre todo hacia el final del juego te encontrarás en el escritorio en mas de una ocasión.
Stasis tenia bastantes papeletas para gustarme. Ciertos toques de ciencia ficción industrial (Alien, Horizonte Final, Atmosfera cero) y aunque si que hay bastantes referentes del genero dentro del juego. Tiene algunos problemas de base. La interfaz en algunos puntos es muy poco clara, literalmente tenemos un cursor que a veces cambia a mano pero normalmente sirve para examinar y un inventario bastane limitado que aunque nunca nos deja en posición de que el juego sea imposible. A veces nos sorprende con combinaciones que no probamos por que... bueno, este juego es de los que te mata. Todo lo anterior seria discupable si tuviesemos una historia mejor, lamentablemente Stasis no nos la ofrece, aunque a veces tenemos algun flashback y se apunta a que tendremos algo mas. Ese momento no llega nunca dejandose llevar por un exceso de nihilismo. Para rematar, no puedo remomendar la traducción al español, ya que parece estar hecha con un bot o por alguien que no pilla el contexto. Nos encontramos con perlas como gente que el mismo parrafo cambia de genero, o palabras mal escogidas como barco=nave espacial . Asi que tuve que tirar de la versión en ingles por que habian textos que no se entendian.