

Era de aquellos que no daba ni un centavo por este Remake, una de las razones era por quien lo hacía. Bloober había sacado juegos que... no eran malos realmente, al menos las ideas eran interesantes, luego ya las ejecuciones fueron un poco... bueno, eran y ya. Sin embargo, me jugué el juego original hace poco y me he jugado al Remake para comparar TODO, ya que Silent Hill 2 me marcó en su momento, ya que viví una historia parecida a la que vivía James con mi abuela. Al ser un juego que te marca, un Remake tienes expectativas y muy altas y joder si las cumple. Le da mil vueltas al original en... básicamente casi todo (para mí, recordar esto). Visualmente, es una locura, el doblaje está mejorado por 200%, el ambiente y entornos son incómodos (que es lo que se busca muchas veces en estos juegos), sonidos, jefes, combate, enemigos, etc... Antes del laberinto, ese jefe a mí me ha hecho sentir fatal, aún más sabiendo el contexto de lo que ocurre, la parte del hospital cuando te encuentras a quien ya sabes me impacta más que en el original, la parte del hotel cuando vas al otro mundo y los enemigos simplemente... están rondando y poco más me gusta mucho más que en el original. Evidentemente, ha pasado ya 20 años desde ese Silent Hill 2, es necesario compararlo por qué no todos los remakes de videojuegos han llegado bien. Entender que este juego marcó a una generación y no sin razón, muchos vivimos lo que James y Mary vivieron. Por su puesto, no es un juego perfecto, y sobre todo en mi mayor queja es en el rendimiento, no sé si a vosotros os ha pasado, pero o jugaba a la versión de dx11 o era incapaz de avanzar con tirones y bajones de FPS. Reinicié varias veces la partida por estos problemas. También hay algún detalle que otro del original que hecho en falta en el Remake, puntuales, por supuesto, pero detalles que añadían algún que otro detalle a la historia. En su momento Silent Hill 2 estuvo en mi cabeza durante más de un mes y medio, en parte por lo que estaba viviendo en aquella época y por lo buen juego que consideraba que era. Ahora más mayor, sé que va a permanecer en mi mente el mes entero. No me extiendo más, solo puedo decir qué. "Gracias Bloober, me habéis hecho feliz".

Básicamente eso, Huir de todas las demás versiones que no sean de Steam. Las demás están completamente desactualizadas incluyendo está, las misiones diarias que encima son necesarias para sacar el 100% no funcionan. Cuando digo que son todas es que son literalmente todas, la versión de Epic Games es igual que esta, la de consolas lo mismo y la de móvil directamente es que está rotísima. Huye completamente de aquí si lo ves de rebaja, muchos juegos en GOG están igual así que ve con cuidado con que juegos compras. ¿Alguien ha soltado prenda de por qué no llega las actualizaciones?. Ni los devs, ni la distribuidora, ni los de GOG y por supuesto que nadie va a decir nada. Sacaron el juego de malas maneras fuera de Steam y se lavaron las manos y si falta contenido no es problema de ellos. Quiero decir, mirad la versión de Dragon's Dogma en gog, literalmente está rotísima a diferencia como no de la versión de Steam. Si estáis a tiempo de pedir reembolso tener en cuenta que suelen tardar perfectamente más de 15 días en hacéroslo aquí, así que ir con cuidado.

Voy a decir lo positivo, visualmente se ve genial. Vamos con lo negativo, partimos con que la intro y el inicio del juego no conectan y no tiene sentido alguno (de hecho, no se vuelve a nombrar o decir algo de todo lo que pasa en la intro en TODO EL JUEGO). Las animaciones y los hitboxes son peores que los de Dark Souls 2 es super frustrante esquivar algo, saber que has esquivado y que aun así te ha dado, en serio, las animaciones de los enemigos incluso tuyas, son feas, mal hechas y horriblemente implementadas, si vas a jugarlo hazte un favor y juégalo con armadura pesada aunque ni por esas... Los personajes, la historia, los secundarios, los propios enemigos, el mismo final en si, TODO, es la cosa más aburrida y carente de sentido que he visto en un videojuego, hablar con ciertos personajes es casi lo mismo que hablar con una pierda (muchos sabéis que no es necesario escribir un gran personaje para que sea memorable "Jill Sándwich" ni si quiera es necesario que estén bien escritos, quería dejar bien claro está parte) el malo del juego aparece de la nada, te dicen que es malo porque patata, tu guía en el juego actúa peor que el árbol que hacia el niño callado de clase. La banda sonora es inexistente, está ahí para rellenar como el juego en si. No hay que compararlo con Dark Souls, lo entiendo. Pero es un Souls-Like guste a quien le guste, bueno pues, de los Souls-Like que hay en el mercado, puedo decir tranquilamente que este es el peor que he podido llegar a jugar.

Saben desde el minuto uno que los que vamos a jugar esto somos jugadores del LoL, parece fácil al principio pero es literalmente un caos (nunca mejor dicho), si sigues las flechas, te dejas ciertas tuercas, si intentas improvisar, pierdes el hilo y el porciento que lleves. Se les ha ido la cabeza con la dificultad del juego e incluso aunque quieras conseguir el 100% tienes otros dos modos, uno que añade esos lugares a los que no sabes llegar y otro en el que no te aparecen los signos para seguir la canción. La banda sonora está bastante guay, pero si no quieres frustrarte por cada canción que juegues, mejor aléjate de este juego.

Es un Bullet Hell pero hecho para gente como yo (con reflejos pero sin ser algo exagerado) sin ser tan bestias como los Bullet Hell tradicionales pero lo suficientemente desafiantes como para llegar a tirar el mando por la ventana. La historia es interesante, aunque me gustaría alguna opción para que se callen y se centren en el combate. La banda sonora es simplemente magistral, te mete de lleno en el combate (quitando alguna que otra genérica) el primer combate es oro puro. Creo que es un juego para todo el mundo, una vez le coges el truco a sus 4 mecánicas el juego te lo puedes fundir en hora y media. Gráficamente quizá no sea para todo el mundo, pero si eres de los que viene a quemar el mando sin importar los gráficos, este es tu juego.

De verdad que me quiero forzar a que me guste el juego, pero que tengas que jugar a los DLCs para enterarte de algo de lo que está pasando en el juego después de estar totalmente perdido durante casi 20 horas... yo eso no puedo recomendárselo a nadie... Si, se que si te pones a buscar e investigar en el juego te acabas enterando de la historia de los personajes, al final medio descubres quien es el malo del juego y como que "intenta" hacerte ver que tan malo no era (recalco lo de intenta), pero es que los secundarios son MUYYY secundarios, aparecen a veces de la nada, hacen como que no pasa nada, actúan sin sentido, ni hablemos del prota que parece una roca con patas... Si ya habéis jugado a la mayoría de juegos de survival horror que hay por el mercado y los tenéis mas repetidos que el chocolate, esto no es para vosotros, es más de lo mismo pero contado de malas maneras, aunque si queréis probarlo nunca está de más, intenta hacer cosas buenas pero las cosas malas acaban quemando muchísimo. Si es tu primer survival... Hay mejores opciones que esta pero si quieres intentarlo, libre eres.

Ahora que va a salir el DLC me parece buen momento para decir algo del juego, me gustaría verle la cara al padre que le compre a su hijo este juego por la animación de Netflix pensando que es un juego amigable y para niños. El juego engaña, puede ser algo para todos los públicos pero puede echar rápidamente a la gente si no se sabe a que se enfrenta. Difícil como el que más, adictivo como los Metal Slugs, precioso, visualmente hicieron un trabajazo, esos años y esa forma de arriesgar que tuvieron los Dev es para quitarse el sombrero. Vais a disfrutar como niños si os gustan los juegos desafiantes, una vez le coges el truco los jefes son un paseo. Estáis con el hype por las nubes con el DLC? por que a mi me va a dar algo.

He escuchado maravillas sobre este juego y al principio parece que promete, lamentablemente al menos a mi, después de las 2 horas de juego se me hacia cuesta arriba y sin frenos. Se acaba volviendo muy repetitivo y se vuelve muy pesado. Quiero pensar que es por que llego bastante en jugarlo y que ha envejecido regular, aun así, no le planto dos estrellas porque la historia es bastante interesante si no fuera por el jefe final pocho que le metieron... Es un buen juego, repetitivo a más no poder, una historia interesante que... bueno, se viene abajo con el final.

Si lo vas a comprar, hazlo en Steam, la versión de GOG le falta el contador de infectados eliminados y el editor de mapas, hay un editor de mapas fuera del Whorkshop de Steam pero por lo visto los devs lo rompieron con las actualizaciones del juego y la única manera de conseguir mapas personalizados en GOG es que alguien te descargue (o te descargues tu desde Steam) un mapa personalizado, guarde la partida y te mande tanto el mapa como la partida guardada, un lio vamos... La única razón para comprarlo aquí es por el DRM-Free, ya está. Eso por un lado, por otro, te pueden pasar dos cosas con este juego, que lo odies con toda tu alma por haber estado más de 4 horas jugando y que por no tener correctamente tus defensas colocadas, la horda del día 27 te destroce toda tu colonia y no quieras volver a tocar semejante basura por que, el juego te guarda automáticamente cada cierto tiempo y si pierdes, toca volver a empezar de 0, repito, 4 horas e imagina que tienes que volver a empezar desde 0, eso es horrible. Y por otro, que lo vuelvas a instalar con el tiempo e intentes darle varias oportunidades a ver que puedas sacar de ahí y consigues cogerle el truco, meterle 400H y te consiga enganchar hasta el punto de no dormir por lo que duran las partidas y estés sufriendo y enfermando por que piensas que "hay un hueco ahí, debo de taparlo como sea o me destrozan la colonia en la siguiente oleada". They are Billions puede o pudo llegar a ser un juegazo, si los devs hubieran escuchado a la comunidad, pero se cerraron como la inmensa mayoría de compañías y ahí se quedo, en un juego con unas ideas buenísimas pero que no paso del "no esta mal". Además de que el juego venga sin las mismas opciones que en Steam sentencia el juego. La campaña es como estar jugando a un juego de móvil, puede llegar a ser interesante y el final lo dejan como si fuera a ver una segunda parte, pero ya está, no añade realmente mucho.