checkmarkchevron-down linuxmacwindows ribbon-lvl-1 ribbon-lvl-1 ribbon-lvl-2 ribbon-lvl-2 ribbon-lvl-3 ribbon-lvl-3 sliders users-plus
Send a message
Invite to friendsFriend invite pending...
This user has reviewed 5 games. Awesome! You can edit your reviews directly on game pages.
ABRISS - build to destroy

Diseñar para destruir

El juego está en Early Access, por lo que presupongo que muchos de los fallos que veo podrán ser corregidos en el futuro. Como tal, el juego es "simplemente" un puzzle de demolición donde debemos construir estructuras para derribar otras de la manera más completa posible, adaptando y aprovechando en nuestro beneficio unas físicas muy bien implementadas, fácil de afrontar en sus primeras áreas y más aún si no buscamos superar cada nivel al 100%. Sin embargo, si buscas la máxima puntuación, deberás pensar minuciosamente como colocar cada pieza que los diseñadores han decidido facilitarte, además de abusar en ocasiones del "ensayo y error" teniendo que reconstruir todo desde cero, pues cada milímetro cuenta y puede suponer una enorme diferencia. Mismas piezas en mismas condiciones pueden dar resultados dispares por la gravedad a la que están sometidos los objetos, y si cortas la animación antes de tiempo saliendo al menú no tendrás la puntuación real que tu diseño merece. La banda sonora encaja a la perfección y el apartado artístico, aunque da una apariencia minimalista, es bastante detallado a su manera si te paras a observarlo con la cámara libre, todo es vanguardista y sobrio, todo es pulcro y triste al mismo tiempo. El rendimiento es donde más esfuerzo deben invertir los creadores, no es normal que con lo que vemos en pantalla y con un buen ordenador la destrucción se convierta en una cascada de frames inestables, supongo que por todos los cálculos que se hacen al mismo tiempo, lamentablemente los ordenadores más modestos no disfrutaran de una buena experiencia cuando todo empiece a explotar en pantalla. Me ha gustado bastante y lo recomiendo encarecidamente si es un género que te llama la atención. Caí en la troleada que incluyeron los devs. Gracias por traer este juego a GOG.

2 gamers found this review helpful
Inscryption

Addictive from start to finish.

It surprises from beginning to end, I don't want reveal anything because it's part of the charm of the game itself. But I will say that as you advance it becomes more complex in a radical way and to advance you have to lose several times... Don't be frustrated if you lose because that's how the game is conceived in a sneaky way, it's a pretty addictive card roguelike. If you like this type of game you will love it. Recommended.

5 gamers found this review helpful
Stardew Valley

Adictivo y relajante.

Trae muchas opciones, las suficientes para tenerte horas y horas pegado a la pantalla para ver progresar tu granja. Ayuda mucho poderlo jugar en cooperativo y funciona en la mayoría de los portátiles obsoletos de hoy en día sin demasiada complicación. Algunos objetos que podríamos considerar "comunes" en un mundo normal aquí se tornan exóticos y complicados de conseguir, además esto influye en que todas las estructuras piden recursos desproporcionados para alargar de manera artificial el título y que no tengas todo en el segundo año de juego. La limitación horaria (solo hasta las 2AM) tampoco ayuda. Las relaciones con los personajes están bien en principio, pero al final todo se resume a pasearte por el pueblo haciendo regalos adecuados a la gente todas las semanas para llevarte bien con ellos y poder casarte, recibir recetas y regalos random que tampoco es que aporten. Existen eventos en el pueblo a los que podemos asistir, pero son iguales siempre y cuando hayas ido un par de veces directamente los omitirás. El juego permite que decores tu vivienda, pero no a un nivel de Sims, sencillamente poner tres o cuatro muebles y ya está, además muchos de ellos no rotan y solo van en una posición frontal, tampoco gozarás de mucho espacio y en definitiva tampoco es que importe porque no se puede interactuar con ellos. La minería es aburrida hacer clic a piedras sueltas mientras esquivas monstruos molestos no es divertido cuando lo haces repetidas veces, tampoco existe una gran dificultad para encontrar X materiales, cuanto más bajes en las minas más abundante serán, al menos los niveles son aleatorios y no se suelen repetir de manera muy seguida. Quizás en 10 horas habrás visto casi todo lo que te puede ofrecer a nivel de mecánicas, pero te permite crear una granja compleja en la que puedas producir de todo y en cantidades industriales para procesarlo de diferentes formas, todo el tema agrícola y ganadero es la mejor parte sin ninguna duda. Recomendado.

3 gamers found this review helpful
Call of Cthulhu: Prisoner of Ice

Nada en especial, entretiene y es corto.

Hace años lo jugué porque lo regalaban con una revista y personalmente me gustó, quería revivir viejos tiempos y la verdad es que no lo recordaba tan plano en algunos aspectos. Las animaciones de los personajes son reguleras en ciertos puntos, el doblaje en español da vergüenza ajena y es totalmente inadecuado (ancianos con voz de jóvenes, soldados británicos con voz de campuzos profundos, un show vaya) al menos los protagonistas no están del todo mal. He de reconocer que hice trampa, varios de los puzles aun los recordaba por lo que me lo he pasado del tirón, aun así, son sencillos y no demasiado crípticos, el juego en sí no es que dé para mucho, en 4 horas lo tendrás acabado si no lo jugaste antes y has tocado una aventura gráfica alguna vez en tu vida. Algunos detalles me gustan, como que los personajes te vayan dando pistas a medida que vas avanzando para saber "qué hacer", también agradezco no tener que estar volviendo una y otra vez a las diferentes zonas del juego, una vez que completes algo en una sección, no tendrás que volver. La parte final es quizás la más rara y donde en parte se notan las prisas por terminar el proyecto, escenarios mal aprovechados y bastante sencillos que no volveremos a visitar, algunas muertes son demasiado abruptas, los puzles de la parte final pierden todo el encanto e ingenio del principio y son mucho más simples, también es más fácil morir, por lo que en principio algo que puede ser relativamente sencillo de adivinar te llevará más tiempo por tener poco menos de 5 segundos en resolverlo. La mitología de Lovecraft está ahí, pero no es que se profundice mucho en nada y el juego podría haber funcionado igual con cualquier tipo de monstruos inventados, parece que utilizaron más el nombre del gran autor como reclamo publicitario que otra cosa. Los dos finales son para estudiar y de libre interpretación, no son del todo decepcionantes, pero... meh... Recomiendo encarecidamente jugar la primera parte (Shadow of the Comet).

1 gamers found this review helpful
Diablo + Hellfire

Immortal Classic

It's Diablo 1, if you loved it in its day and you omit all the improvements included in the second part, you will surely enjoy it. For me, the base price is disproportionate, I got it on offer thanks to a GOG coupon. I tried both versions (the supposedly improved one) and the classic one, the one improved with the Discord overlay tends to close, if the game is interrupted and you have that option activated you already know what the problem may be. The classic version has a connection to Battle.net in theory, that is if you manage to open the requested ports and you do not have a network that works under CGNAT, in which case you will have to contact your ISP to disable it (perhaps with an extra cost) or you will have to use external software for network play. Something that does not matter too much because you will find almost nobody to play with in the service. Personally I did not see any substantial difference at the graphic level between the HD and the classic version. It currently includes the Hellfire expansion, for 5€ it can give for many hours if you are looking to relive old memories or have someone to play with in coop.