checkmarkchevron-down linuxmacwindows ribbon-lvl-1 ribbon-lvl-1 ribbon-lvl-2 ribbon-lvl-2 ribbon-lvl-3 ribbon-lvl-3 sliders users-plus
Send a message
Invite to friendsFriend invite pending...
This user has reviewed 1 games. Awesome! You can edit your reviews directly on game pages.
Outcast 1.1

Volver a Adelpha, es como encontrarse por primera vez en Pandora.

Buenas, soy 'CutterSalde23', el creador de 'OUTCAST-Spain'. Una web de fans españoles del juego original. Sí, revivi el juego 11 años después en dicha web, porque hay que conocer este juego, hay que conocer a sus creadores, y la historia que aunque ahora la comparo con Pandora, perfectamente OUTCAST podría ser comparable para el mundo de los videojuegos, con EL SEÑOR DE LOS ANILLOS'en el mundo de la literatura. Hay mucho material de OUTCAST 2, aún por mostrar... eh ATARI ;) Esta es la historia del gran proyecto -OUTCAST-, y como tal debe ser contada desde el principio. Adelpha, es el planeta paralelo al nuestro y donde transcurre la aventura Outcast (PC – Infogrames 1999). En su época fue aclamado por la crítica especializada, como un título que rompió moldes. Presentando un mundo 3D con gran cantidad de escenarios abiertos (algo inusual, para la época). Pandora, es una de las lunas habitadas y donde transcurre toda la acción de la película Avatar, estrenada a finales de 2009 como un espectáculo visual en 3D para los cines acondicionados para tal uso (la primera película que hace un uso tan majestuoso de esta tecnología). Si James Cameron con su película Avatar, supo como hacernos vibrar en nuestros asientos, al descubrirnos el mundo de Pandora, un ecosistema que por si mismo causo expectación al publico, al traernos algo nunca antes visto, fauna, flora, criaturas como los ‘Navy’ que poseen su propia religión, idioma, cultura. Escenarios realmente bellos e imposibles de imaginar en nuestro mundo. Todo eso es Pandora, una explosión de belleza expuesta al peligro de extinguirse. Perfectamente acondicionada por una banda sonora y efectos de sonido, que hacen de esta película, una imprescindible en su género. Las personas que disfrutamos Outcast en aquella época, y hemos visto Avatar (que somos muchos), nos hemos encontrado con Pandora, y hemos recordado gratamente, el planeta Adelpha. ¿Y Adelpha es igual? Sí. Fue un mundo que usuarios de PC descubrimos en 1999 de la mano de Infogrames (ahora ATARI) y el extinto estudio belga, Appeal, compuesto por tres genios que dieron vida a un magnífico juego de aventuras/acción/rol/estrategia, cuidando hasta el más mínimo detalle. Ni más ni menos que 3 personas fueron sus creadores; Yann Robert, Yves Grolet y Franck Sauer. ¿Qué ofrecía Adelpha? Un planeta paralelo al nuestro, compuesto por 6 regiones bien diferenciadas, y totalmente libres de explorar. Cada una de las cuales poseía sus propios efectos climatológicos, fauna, flora, criaturas, partituras de música y a nivel general todos descubrimos la civilización nativa, denominada ‘Talan’, con su propia religión, idioma, cultura, costumbres, carisma y una inteligencia artificial que hoy día sigue dando mucho que hablar (para bien). El distintivo que hizo especial a Outcast del resto de aventuras de la época (y aún hoy día), fue la grandiosidad del mismo. Basado principalmente en películas como Stargate (película 1994) y Star Wars (trilogía antigua), se proyectó así mismo como si de una gran producción hollywoodiense se tratase. Outcast, supo desarrollar mejor la historia que se nos mostró en Stargate. Además de este dato, Cutter Slade protagonista del juego, tenia su referencia en el personaje que interpreto el actor estadounidense, Kurt Russell (Coronel O’ Neill, en la película Stargate). Y en cuanto a Star Wars, el animal mayormente utilizado para cabalgar en Outcast (el Twon-Ha) tiene cierto parecido con los animales de esta película. Igualmente en una de las regiones más grandes del juego (Talanzaar) hay cierto nativo que toca una partitura del tema principal de Star Wars. La BSO corrió a cargo de la orquesta sinfónica de Moscú, dirigida a su vez por el norteamericano Lennie Moore, que recientemente puso la BSO a 'Star Wars: The Old Republic' y que curiosidades de la vida, ya puso también BSO a 'War Of The Ring'. De hecho y curiosamente contó con la voz del doblador de Bruce Willis en Francia y Alemania (Outcast tuvo una primera remesa en CD-Rom en 1999 pero un año después fue pionero en editarse en versión DVD-Rom, con numerosos extras; varios idiomas (3) y subtítulos (7), making of, bso, tomas falsas, entre otros). ¿Pero entonces… Por que no llego la secuela oficial? Outcast tuvo un relativo éxito de ventas. Mientras que en Europa vendió 400.000 (cuatrocientas mil) copias realmente bien, no fue el mismo caso en EE.UU. donde aún Infogrames no estaba consolidada como Empresa de videojuegos, y solo vendió 90.000 (noventa mil) copias más. En parte esta mega producción, fue la que hizo que el antiguo nombre de Infogrames cambiase a la mínima oportunidad, a la marca norteamericana Atari (pues la original cayó en bancarrota e Infogrames Francia, se hizo con dicho título para tener más presencia en la industria norteamericana). Pero… sí que se empezó a realizar una secuela oficial, a pesar de las ventas, se le encargo tal proyecto al mismo estudio belga, Appeal. Sin embargo ésta se paralizo debido al excesivo gasto del estudio y el mismo se disolvió tiempo después. Que gran perdida, para la industria del videojuego, que 'OUTCAST 2' no saliera en PS2... sin problemas técnicos en las consolas de aquella generación... OUTCAST hoy sería una saga! Que gran perdida del talento de Appeal, ahora todos diseminados en varios puntos del mundo. Pero hay una esperanza para OUTCAST 2, que no haré publica, pero ya se habla de ella en cierto grupo :) Saludos! Pd: Podría haber escrito en inglés, como me ha tocado hacer en muchos sitios durante los últimos 4 años, pero después de que España ha ganado el mundial de fútbol, y de lo que estoy haciendo en mi tierra por Outcast, y de lo que ha hecho 'Zenger' (usuario español, si) por esta comunidad con sus parches de 640 x 480 px y la música... creo que nos merecemos hablar en nuestra lengua ya.

7 gamers found this review helpful